"Creo en una política al servicio de la justicia social, donde la libertad y el trabajo dignifican al ciudadano. Mi compromiso es unir lo público y lo privado para construir igualdad, progreso y oportunidades reales para todos los colombianos."
Juan Carlos Salazar - Senador
Álvaro Gomez Hurtado
Romulo Salazar Hurtado
Enrique Gomez Martinez
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
PILARES POLITICOS



Add a Title
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
Mis Opiniones
Voluntarios
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
JUAN CARLOS
SALAZAR
Labor Legislativa
El aspecto más sobresaliente de su carrera política es su extensa actividad legislativa. Durante su tiempo en el Congreso, participó como ponente o autor en más de 75 proyectos de ley.
Su trabajo abarcó una amplia gama de temas, buscando siempre la justicia social. Fue ponente en proyectos de acto legislativo para reformar la Constitución en áreas como el derecho a la salud, la estructura de la justicia y la representación de los colombianos en el exterior.
También trabajó en leyes estatutarias clave sobre la organización de partidos políticos y los derechos de las personas con discapacidad. Su labor incluyó además la autoría y ponencia en proyectos de ley ordinaria sobre seguridad ciudadana, modernización de los departamentos, derechos de autor y normas para sancionar a conductores en estado de embriaguez. Esta intensa actividad legislativa define su paso por el Congreso como un periodo de gran productividad.


Juan Carlos Salazar Uribe ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito político colombiano, marcada por su labor legislativa tanto a nivel departamental como nacional. Sus hitos más significativos se centran en su elección para cargos públicos y su prolífica participación en la creación y debate de leyes.
Su carrera política impulsada por una tradición familiar y su vocación de servicio, lo llevó a abandonar su profesión como ingeniero. Su carta de presentación en el servicio público incluye dos periodos consecutivos como Diputado a la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, desde 2004 hasta 2010.
Posteriormente, alcanzó un escaño en el legislativo nacional, sirviendo como Representante a la Cámara por el Valle del Cauca en el Congreso de la República durante el cuatrienio 2010-2014. Durante este periodo, formó parte de la Comisión Primera, encargada de los asuntos constitucionales, donde pudo aplicar su formación como politólogo para abordar los debates sobre los derechos y deberes de los ciudadanos.
